
La industria de la pérdida de peso es una industria millonaria, pero a pesar de sus promesas de resultados rápidos y fáciles, las dietas no funcionan de manera sostenible. En realidad, la mayoría de las personas que pierden peso lo recuperan en un plazo relativamente corto.
¿Qué es una dieta?
Una dieta es un protocolo de alimentación enfocado a la pérdida de peso o de grasa. No se refiere a ninguna en concreto, sino al hecho de comer menos calorías de las que gastamos con el fin de crear un déficit calórico.
La verdad sobre las dietas
Las investigaciones han demostrado que las dietas pueden ser efectivas a corto plazo, pero no son sostenibles en el largo plazo. De hecho, la mayoría de los estudios longitudinales han encontrado que la pérdida de peso se recupera con el tiempo.
El estudio de Minnesota
En 2016, un grupo de investigadores publicó un estudio sobre los resultados a largo plazo de una dieta en participantes de «The Biggest Loser». Encontraron que, seis años después de la intervención, la mayoría de los participantes había recuperado casi todo el peso perdido durante las 30 semanas del reality.
La pérdida de masa muscular
La pérdida de masa muscular es un problema común en las dietas. Cuando se pierde peso, el cuerpo reduce la cantidad de músculo magro para conservar energía. Sin embargo, esto puede tener consecuencias negativas en la salud a largo plazo.
Las hormonas que regulan la pérdida de peso
La leptina y la grelina son dos hormonas importantes que regulan la pérdida de peso. La leptina es una hormona sintetizada mayoritariamente en el tejido adiposo, mientras que la grelina es responsable de la sensación de hambre.
El cortisol
El cortisol es una hormona del estrés que se libera cuando el cuerpo siente amenaza o estrés. Cuando se hace dieta, el cortisol puede aumentar, lo que puede tener consecuencias negativas en la salud a largo plazo.
¿Cuál es la mejor dieta para perder peso?
No hay una receta universal para perder peso de manera efectiva y sostenible. Sin embargo, hay algunos principios generales que pueden ayudar:
* La pérdida de peso debe ser gradual. * El objetivo principal debe ser la recomposición corporal, no solo la pérdida de peso. * Es importante mantener la masa muscular para asegurar un metabolismo saludable.
¿Por qué las dietas no funcionan?
Las dietas no funcionan porque seguimos creyendo que son la solución a todos nuestros problemas. La clave es el conocimiento y la educación sobre cómo funciona nuestro cuerpo y cómo podemos llevar lo que aprendemos en la práctica.