
El remo con mancuerna a una mano es uno de esos ejercicios clásicos que, a pesar de no ser tan populares como los remos en máquina o poleas, sigue siendo fundamental para desarrollar una espalda fuerte y bien definida. Si estás buscando perfeccionar tu técnica o incorporar este ejercicio a tu rutina, esta guía detallada te proporcionará las herramientas necesarias para lograrlo.
Hola a todos, mi nombre es Ángel López, aunque en redes me conocen más como Goril Ángel. Soy profesor en diversas plataformas, incluido Fit Generation, y preparador de culturismo de competición. Hoy, te explicaré paso a paso cómo realizar el remo con mancuerna de forma correcta y evitar los errores más comunes.
La Técnica Correcta del Remo con Mancuerna a Una Mano
Antes de adentrarnos en la ejecución del movimiento, es esencial configurar correctamente tu posición; esto se conoce como el ‘setup’:
# Opciones de Setup:
1. **Setup Clásico con Banco:** – Apoya la rodilla y la mano del mismo lado en el banco. – Esta opción es menos recomendable por la inestabilidad que puede generar y el riesgo de lesiones en la mano, hombro y rodilla.
2. **Banco Transversal:** – Coloca el banco de manera transversal. – Esto permite tener ambos pies en el suelo, lo que proporciona una mejor estabilidad y menor riesgo de lesión.
3. **Banco Inclinado (Mi Recomendación):** – Utiliza un banco inclinado para apoyar tu mano libre. – Mantén ambos pies en el suelo y las rodillas ligeramente flexionadas para una mayor estabilidad.
# Ejecución del Movimiento:
1. **Posición Inicial:** – Asegura que tu columna esté en posición neutra y tu cabeza alineada con ésta. – Agarra la mancuerna cerca del peso, no en el centro, para mejorar la tracción y el enfoque del movimiento.
2. **Despegue de la Mancuerna:** – Permite que la escápula realice un movimiento ligero de campaneo externo para notar el estiramiento del dorsal.
3. **Movimiento Pendular:** – Tracciona la mancuerna hacia tu cadera con un movimiento pendular, minimizando la flexión del codo para centrar el trabajo en el dorsal.
4. **Contracción Máxima:** – En este punto, el codo debe estar alineado con el hombro y la escápula en ligera retracción.
5. **Fase Excéntrica:** – Controla el descenso hasta el punto de inicio, permitiendo nuevamente que la escápula realice un campaneo externo.
Errores Comunes a Evitar
1. **Extensión Excesiva de la Columna Cervical:** – No mires al espejo; es mejor grabar la técnica o pedir feedback.
2. **Uso Excesivo de Impulso:** – Evita elevar la escápula al inicio con un peso demasiado alto.
3. **Hombro Anteriorizado:** – Asegúrate de que el hombro no sobrepase la línea del torso en el movimiento.
4. **Rotación de la Columna:** – Mantén la columna recta durante todo el ejercicio.
5. **Flexión Excesiva del Codo:** – Evita mover el brazo verticalmente; el objetivo es un movimiento más pendular.
6. **Posición Incorrecta de la Muñeca:** – Mantén la muñeca neutral para evitar lesiones.
Realizar el remo con mancuerna a una mano con una técnica adecuada no solo maximiza sus beneficios, sino que también reduce el riesgo de lesiones. Asegúrate siempre de seguir una trayectoria pendular y mantener el antebrazo perpendicular al suelo. Con esta base sólida, estarás en camino de desarrollar una espalda poderosa y funcional.
Si te ha interesado este artículo, te recomiendo explorar más sobre los mejores ejercicios para entrenar la espalda y otras guías sobre errores comunes que puedes evitar en tu entrenamiento. ¡Nos vemos en próximos artículos!