Saltar al contenido

Consejos para Empezar a Entrenar en el Gimnasio

11 de marzo de 2025
txt2img 20250311 121759
Esquema:

    Si eres principiante y estás empezando a entrenar en el gimnasio, es importante que tengas una mentalidad saludable y realista sobre tu progreso. En este artículo, te compartiré tres consejos importantes que me gustaría haber seguido cuando comencé a entrenar.

    1. No te enfoces únicamente en la pérdida de peso

    Cuando estás empezando a entrenar con pesas, es normal que aumentes tu masa muscular y disminuyas tu porcentaje de grasa. Esto se puede reflejar en una báscula diferente, pero no necesariamente en un peso más bajo. Es importante darte cuenta de que no puedes medir únicamente tu progreso en la báscula.

    Un estudio publicado en 2018 encontró que las mujeres que consumían 2,4 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal ganaron más masa muscular y perdieron más grasa que aquellas que consumían 0,9 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Aunque el grupo que consumió más proteínas perdió más peso en total, su recomposición corporal fue mejor.

    Es importante no enfocarte únicamente en la báscula como indicador de tu progreso. En lugar de eso, busca otros indicadores como cómo te ves en las fotos, cómo te sientes físicamente y cómo te queda la ropa.

    2. No te conviertas a la «secta» del peso libre o de los ejercicios guiados

    En el mundo del fitness, hay muchas personas que se posicionan en un bando u otro, creyendo que solo hay una forma «correcta» de entrenar. Sin embargo, la evidencia científica muestra que no existe una única forma «mejor» de entrenar.

    Un estudio publicado en 2023 encontró que los sujetos que entrenaban con máquinas y aquellos que entrenaban con peso libre tenían igualmente mejoras en la fuerza y la masa muscular. Lo importante es encontrar un tipo de entrenamiento que te guste y que se adapte a tus necesidades.

    3. No te compares con otros

    Es fácil caer en la trampa de compararse con otras personas, especialmente aquellas que tienen cuerpos perfectos o que parecen tener una vida saludable. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es única y que no podemos compararnos con otros.

    Un estudio publicado en 2022 encontró que aumentar la frecuencia de entrenamiento solo produce mejoras a nivel de adaptación muscular si se traduce en un aumento del volumen de entrenamiento. En lugar de enfocarte en entrenar más días a la semana, es importante calcular bien el volumen y la intensidad de tu entrenamiento.

    Conclusión

    En resumen, cuando estás empezando a entrenar en el gimnasio, es importante tener una mentalidad saludable y realista sobre tu progreso. No te enfoces únicamente en la pérdida de peso, no te conviertas a la «secta» del peso libre o de los ejercicios guiados, y no te compares con otros. En lugar de eso, busca encontrar un tipo de entrenamiento que te guste y que se adapte a tus necesidades, y enfócate en mejorar tu salud y bienestar a largo plazo.

    Recursos adicionales

    Si deseas aprender más sobre cómo empezar a entrenar en el gimnasio, te recomiendo consultar los siguientes recursos:

    * Un estudio publicado en 2018 sobre la importancia de consumir suficiente proteína para ganar masa muscular. * Un artículo publicado en 2023 sobre las diferencias entre entrenar con máquinas y peso libre. * Un estudio publicado en 2022 sobre el efecto del aumento de frecuencia de entrenamiento en la adaptación muscular.

    Recuerda que la evidencia científica es importante, pero también es importante encontrar un tipo de entrenamiento que te guste y que se adapte a tus necesidades. ¡Buena suerte en tu camino hacia la salud y el bienestar!

    Config