
Si eres principiante en el mundo del fitness, es probable que estés confundido ante la cantidad de información disponible y las recomendaciones contradictorias sobre cómo entrenar. En este artículo, te guiaré a través de una semana completa de entrenamientos al detalle, siguiendo un plan para principiantes diseñado específicamente para ti.
El Plan de 12 Semanas
Este plan de 12 semanas está diseñado para ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness, ya sea ganar masa muscular, perder grasa o simplemente mejorar tu salud general. El plan se divide en tres fases:
1. Fase inicial (semanas 1-4): En esta fase, te enfocaremos en establecer una base sólida de fuerza y condición física. 2. Fase de hipertrofia (semanas 5-8): En esta fase, aumentaremos la intensidad del entrenamiento para ayudarte a ganar masa muscular. 3. Fase de reciclaje (semanas 9-12): En esta fase, te enfocaremos en mantener y mejorar tus logros, mientras también trabajamos en tu equilibrio y movilidad.
Día 1: Piernas
El primer día del plan es el día de piernas. Este entrenamiento incluye ejercicios básicos como la sentadilla y el peso muerto, que son fundamentales para cualquier principiante. Los ejercicios se realizarán con una intensidad moderada y un descanso de 60-90 segundos entre series.
1. Sentadilla: 3 series de 8-12 repeticiones 2. Peso muerto: 3 series de 8-12 repeticiones 3. Extensiones de piernas: 3 series de 12-15 repeticiones 4. Curl de piernas: 3 series de 12-15 repeticiones
Día 2: Torso
El segundo día del plan es el día de torso. Este entrenamiento incluye ejercicios como el remo y el soldeo, que ayudan a fortalecer los músculos del torso.
1. Remo: 3 series de 8-12 repeticiones 2. Soldeo: 3 series de 10-15 repeticiones 3. Extensiones de torso: 3 series de 12-15 repeticiones 4. Flexión de torso: 3 series de 10-12 repeticiones
Día 3: Hit
El tercer día del plan es el día de hit (High Intensity Training). Este entrenamiento incluye ejercicios que se realizan con una intensidad máxima, pero solo durante un corto período de tiempo.
1. Burpees: 3 series de 10-12 repeticiones 2. Saltos de agachada: 3 series de 10-12 repeticiones 3. Flexión de torso con mancuernas: 3 series de 8-12 repeticiones 4. Sentadilla con mancuernas: 3 series de 8-12 repeticiones
Día 4: Movilidad
El cuarto día del plan es el día de movilidad. Este entrenamiento incluye ejercicios que ayudan a mejorar la flexibilidad y la mobiliidad.
1. Estiramientos de piernas: 3 series de 30 segundos cada una 2. Estiramientos de torso: 3 series de 30 segundos cada una 3. Rotación de cadera: 3 series de 10-12 repeticiones 4. Extensiones de brazos: 3 series de 12-15 repeticiones
Día 5: Cardio
El quinto día del plan es el día de cardio (Cardiovascular). Este entrenamiento incluye ejercicios que se realizan con una intensidad moderada para ayudar a mejorar la condición física.
1. Correr en sitio: 3 series de 30 segundos cada una 2. Ciclismo en ergométrico: 3 series de 30 segundos cada una 3. Natación en piscina: 3 series de 30 segundos cada una
Día 6: Hit
El sexto día del plan es el día de hit (High Intensity Training). Este entrenamiento incluye ejercicios que se realizan con una intensidad máxima, pero solo durante un corto período de tiempo.
1. Burpees: 3 series de 10-12 repeticiones 2. Saltos de agachada: 3 series de 10-12 repeticiones 3. Flexión de torso con mancuernas: 3 series de 8-12 repeticiones 4. Sentadilla con mancuernas: 3 series de 8-12 repeticiones
Día 7: Movilidad
El séptimo día del plan es el día de movilidad. Este entrenamiento incluye ejercicios que ayudan a mejorar la flexibilidad y la mobiliidad.
1. Estiramientos de piernas: 3 series de 30 segundos cada una 2. Estiramientos de torso: 3 series de 30 segundos cada una 3. Rotación de cadera: 3 series de 10-12 repeticiones 4. Extensiones de brazos: 3 series de 12-15 repeticiones
Conclusión
En resumen, este plan de 12 semanas es un guía para principiantes que busca ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness. El plan se divide en tres fases y incluye ejercicios básicos y avanzados para fortalecer los músculos del torso, piernas y brazos. Recuerda siempre consultar con un profesional antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento.