
En un mundo donde el fitness ha alcanzado máximos históricos, cada vez más personas están buscando integrarse al fascinante universo del entrenamiento personal. ¿Te apasiona el fitness y te gustaría hacerlo tu carrera? Si es así, es importante que conozcas las verdades poco divulgadas sobre la formación profesional (FP) que te prepara para ser entrenador personal en España. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.
1. La Importancia de la Certificación Legal
El primer paso crucial es obtener una titulación que te habilite legalmente para ejercer. En España, ofrecer servicios de entrenamiento personal sin la debida certificación podría llevarte a problemas legales, incluso a enfrentarte a sanciones según el Código Penal.
2. ¿Qué es TESAF?
Las siglas TESAF corresponden a Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Esta FP oficial, creada en 2017, ha sido diseñada para enfocarse exclusivamente en el ámbito de los gimnasios, haciendo que sea una opción atractiva y práctica para los futuros entrenadores.
3. Legalidad y Movilidad Profesional
A pesar de algunas controversias, el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico te permite trabajar legalmente en todo el territorio español. La Ley de Garantía de la Unidad de Mercado asegura que puedes ejercer en cualquier comunidad autónoma bajo las mismas condiciones, eliminando las barreras regionales.
4. Entrenamiento Personal Sin Supervisión Adicional
Contrario a lo que a veces se escucha, no necesitas supervisión de un licenciado en ciencias del deporte si tienes la titulación de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico.
5. Formación Online Rápida y Eficiente
Esta FP se puede completar en solo dos años y está disponible completamente online, a diferencia de la carrera de ciencias del deporte, que es presencial y dura cuatro años. Esto te permite estudiar desde cualquier lugar y a tu propio ritmo.
6. Especialización en Fitness
El programa TESAF está totalmente centrado en el fitness, incluyendo contenidos sobre entrenamiento en sala de pesas, actividades dirigidas y más, omitiendo deportes que podrían no interesarte.
7. Sin Necesidad de Colegiatura
A diferencia de otras profesiones reguladas como la medicina o el derecho, no necesitas estar colegiado para trabajar como entrenador personal.
8. La Nutrición: Complemento Esencial al Entrenamiento
Para ofrecer un servicio integral, es aconsejable que puedas asesorar legalmente en nutrición, lo cual requiere un FP en dietética o una carrera en nutrición. Estas capacidades no solo benefician a tus clientes, sino que también incrementan tu potencial de ingresos.
9. Responsabilidad Profesional
Es imprescindible que contrates un seguro de responsabilidad civil profesional si trabajas como autónomo, ya sea online o presencial, para cubrir posibles incidentes o daños.
10. Potencial de Ingresos Incrementado
Con la capacidad de asesorar en nutrición, puedes aplicar una exención de IVA en tus servicios de nutrición, lo que podría aumentar tus ingresos netos.
Si sueñas con un futuro en el que el fitness no solo sea una pasión, sino también tu carrera, convertirte en entrenador personal en España es más accesible de lo que piensas. Con una formación adecuada, puedes establecer una práctica legal y efectiva, logrando un impacto significativo en la vida de las personas. Para más información, explora las opciones disponibles y considera cursos complementarios que te preparen para este emocionante camino.