
La vida es un viaje lleno de desafíos y oportunidades. Para mí, ha sido un recorrido de superación personal y física que me ha llevado a competir en la liga profesional de culturismo natural. En este artículo, te contaré mi historia y cómo he llegado a donde estoy hoy.
De la pasión por los deportes de contacto a la competición
Recuerdo el año 2016 como un momento clave en mi vida. Estaba metida en los deportes de contacto y descubrí el mundo de las pesas. Un entrenador me ayudó a aprender a entrenar y ganar masa muscular, lo que me llevó a conocer el mundo del culturismo natural. Después de algunas competiciones, me di cuenta de que esto era lo que realmente quería hacer.
La victoria en el mundial de culturismo natural
En 2019, competí en el mundial de culturismo natural en Nueva York y obtuve la victoria. Fue un sueño cumplido y me dio la oportunidad de obtener mi carnet profesional. Al volver a España, comencé a prepararme para mi próximo gran objetivo: competir en la liga profesional.
La preparación para la liga profesional
He pasado tres años entrenando y me he centrado en comer lo máximo posible y entrenar duro. Me he guiado por mis medidas antropométricas y mi aspecto, más que por mi peso en la báscula. Mi objetivo es mantener el rendimiento físico y disfrutar del proceso de preparación.
La importancia de la psicología
He trabajado mucho en mi psicología y en cómo afrontar los desafíos. La comparación con mi última competición me ha ayudado a mejorar y a aprender de mis errores. Me he centrado en lo que hago cada día, en entrenar duro y disfrutar del proceso.
La importancia de la comunidad
Quiero compartir mi experiencia con todos vosotros y espero que os acompañe en este viaje hasta el mundial. Si queréis seguirme en esta preparación, no os olvidéis de suscribirte a mi canal y dejar un comentario o mensaje en Instagram para seguir conectados.
Conclusión
Mi camino hacia la liga profesional ha sido un recorrido de superación personal y física. He aprendido mucho sobre mí misma y he descubierto que la clave es disfrutar del proceso y no perder la motivación. Espero que mi historia te inspire a seguir tus sueños y a trabajar duro para alcanzarlos.
Entrenamiento del torso
En este artículo, también hablaré de mi entrenamiento del torso. Me enfoco en ejercicios como las flexiones de tronco para el recto abdominal y los isométricos para el transverso. También hago ejercicio de movilidad y trabajo en la columna vertebral para mejorar la flexibilidad.
Comida saludable
En este artículo, también hablaré sobre mi comida saludable. Me enfoco en comer carbohidratos altos y mantener las calorías altas para poder entrenar duro. Evito las dietas súper restrictivas y me guío por mis medidas antropométricas y mi aspecto.
Psicología
En este artículo, también hablaré sobre la importancia de la psicología en el proceso de preparación para una competición. Me he centrado en afrontar los desafíos y en disfrutar del proceso de entrenamiento y alimentación.
Conclusión final
Mi camino hacia la liga profesional ha sido un recorrido de superación personal y física. He aprendido mucho sobre mí misma y he descubierto que la clave es disfrutar del proceso y no perder la motivación. Espero que mi historia te inspire a seguir tus sueños y a trabajar duro para alcanzarlos.
La importancia de la comunidad
Quiero compartir mi experiencia con todos vosotros y espero que os acompañe en este viaje hasta el mundial. Si queréis seguirme en esta preparación, no os olvidéis de suscribirte a mi canal y dejar un comentario o mensaje en Instagram para seguir conectados.
Bibliografía
* Curso de experto en biomecánica de paz * Guía de entrenamiento y nutrición redactada junto a nutricionistas profesionales y revisado y certificada
Enlaces
* Curso de experto en biomecánica de paz: [enlace del curso] * Guía de entrenamiento y nutrición: [enlace de la guía]