Saltar al contenido

El equilibrio entre la definición muscular y la salud

28 de marzo de 2025
txt2img 20250324 123842
Esquema:

    En la era de las redes sociales, es común ver a personas con porcentajes grasos extremadamente bajos, que parecen mantenerse así durante todo el año sin gran esfuerzo. Sin embargo, detrás de esas fotos perfectas, hay una realidad más compleja. En este artículo, exploraremos tres consecuencias fisiológicas y hormonales que se pueden producir cuando se está extremadamente definido, y cómo afectan la salud en general.

    La tasa metabólica basal y el gasto energético

    Nuestro cuerpo siempre está buscando mantener la homeostasis, es decir, estar estable. Esto significa que nuestro metabolismo se adapta a los cambios en nuestra composición corporal, como la pérdida o ganancia de peso. La tasa metabólica basal es el número de calorías que nuestro cuerpo necesita para funcionar mientras está en reposo. Sin embargo, hay factores que pueden influir en nuestro gasto energético, como la actividad física y la termogénesis inducida por la digestión de alimentos.

    El dilema del culturista natural

    La teoría del «dilema del culturista natural» plantea que puede ser natural y estar extremadamente definido, pero no enorme. Esto significa que algunas personas pueden tener un físico impresionante sin recurrir a métodos artificiales o dopantes. Sin embargo, para la mayoría de la gente, esto no es realista y no es lo más importante en la vida.

    Consecuencias fisiológicas y hormonales

    En estudios realizados con culturistas naturales antes, durante y después de sus competiciones, se han encontrado algunas consecuencias fisiológicas y hormonales. Estas incluyen:

    * Descenso en la T3 y la leptina * Aumento del cortisol y la grelina * Problemas hormonales en mujeres, como irregularidades en el ciclo menstrual

    Estos cambios pueden tener efectos negativos en la salud a largo plazo.

    El set Point de grasa

    La teoría del set Point defiende que cada individuo tiene un porcentaje graso que actúa como un termostato y está prefijado por nuestro organismo. Sin embargo, este modelo ha sido reformulado y sustituido por el modelo de intervención Dual, que da respuesta a la pregunta de si existe un solo set Point al que tendemos naturalmente.

    El Rango de confort

    El modelo de intervención Dual defiende que no existe un solo set Point sino un Rango dentro del cual nuestro cuerpo se encuentra cómodo. Este Rango varía tanto en sus límites como en su amplitud de persona a persona y puede variar en la misma persona a lo largo de su vida.

    Conseguir un físico sostenible

    Para conseguir un físico sostenible, primero debemos entender que somos completamente diferentes entre nosotros y no podemos intentar alcanzar el físico o la composición corporal de otra persona. Debemos encontrar nuestro propio Rango de confort y a partir de ahí, gracias a nuestros hábitos como los que se enseñan en este canal, podemos intentar movernos en la parte baja de este Rango.

    Enfocándolo desde el punto de vista práctico

    Es importante enfocar esta información desde el punto de vista práctico para que toda esa información que nos da la ciencia pueda ser aplicada a nuestro caso en concreto. Esto significa encontrar nuestro propio Rango de confort y trabajar hacia él, sin intentar alcanzar un físico que no sea realista para nosotros.

    En conclusión, es importante tener en cuenta las consecuencias fisiológicas y hormonales que se pueden producir cuando se está extremadamente definido, y cómo afectan la salud en general. Al entender nuestro propio Rango de confort y trabajar hacia él, podemos conseguir un físico sostenible que nos permita disfrutar de la vida al máximo.

    Cómo encontrar tu Rango de confort

    * Primero debemos entender que somos completamente diferentes entre nosotros * Debemos encontrar nuestro propio Rango de confort * A partir de ahí, gracias a nuestros hábitos como los que se enseñan en este canal, podemos intentar movernos en la parte baja de este Rango

    Cómo perder grasa sin bajar de tu límite mínimo

    * Primero debemos entender nuestro propio Rango de confort * Debemos trabajar hacia el 20-25% de grasa corporal como límite máximo * A partir de ahí, gracias a nuestros hábitos como los que se enseñan en este canal, podemos intentar movernos en la parte baja de este Rango

    Qué hacer si llevas mucho tiempo haciendo una dieta muy baja en calorías

    * Primero debemos entender nuestro propio Rango de confort * Debemos trabajar hacia el 20-25% de grasa corporal como límite máximo * A partir de ahí, gracias a nuestros hábitos como los que se enseñan en este canal, podemos intentar movernos en la parte baja de este Rango

    Es importante recordar que cada persona es única y lo que funciona para uno no necesariamente funcionará para otro. Es importante encontrar nuestro propio Rango de confort y trabajar hacia él, sin intentar alcanzar un físico que no sea realista para nosotros.

    Config